INTROVERSIÓN, TIMIDEZ Y ANSIEDAD SOCIAL: ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?
- Malena Bellina Sgrazzutti
- 8 jul 2023
- 5 Min. de lectura

La introversión, la timidez y la ansiedad social suelen usarse indistintamente para referirse a lo mismo.
Sin embargo, hay características muy distintas para cada una y no hay que confundirlas. Cuando ves a alguien evitando una actividad social, ¿cuál es tu primer pensamiento?
Quizá la razón por la que no quieren participar en la actividad social no es exactamente la que pensas…
La introversión, la timidez y la ansiedad social tienen sus propias razones subyacentes por las que una persona prefiere quedarse en casa en vez de salir con sus amigos.
Comprender la introversión, la timidez y la ansiedad social
Antes de que podamos comparar cuáles son las diferencias, veamos qué significa realmente ser introvertido, tímido o socialmente ansioso. Cada una tiene sus propias características y no deben confundirse entre sí.
Que es un introvertido
El significado de introvertido proviene de la traducción latina “intro-vertere”, que significa “volverse hacia adentro”. Introvertido describe a las personas que prestan atención a sus pensamientos y sentimientos internos.
Todo el mundo nace con un temperamento innato; la forma en que una persona interactúa y se comporta con otras personas y su entorno. La introversión prefiere ambientes mínimamente estimulantes.
Los introvertidos pueden procesar todo lo que les rodea y prestarán atención a todos los detalles sensoriales, no solo a las personas que los rodean. A menudo tienen diálogos activos consigo mismos y se sienten llenos de energía cuando leen un libro, piensan profundamente o escriben en un diario.
La introversión es un espectro y cualquiera puede experimentar características tanto de introversión como de extroversión. La mayoría de las personas no son puramente lo uno o lo otro, pero algunas características pueden ser más fuertes.
Signos comunes de introversión
· Quedar agotadx por ciertas interacciones sociales.
· Preferir trabajar solx para poder concentrarse en la tarea.
· Preferir pasar tiempo con un pequeño grupo de amigos cercanos que con un gran grupo de personas.
· Soñar despiertx, permitiendo que la mente divague o escape.
· Preferir expresarse por escrito antes que oralmente.
· Buscar que tanto en sus relaciones como en sus intereses tengan significación.
¿Qué causa la introversión?
La introversión es un temperamento innato con el que se nace. Pero, el grado de introversión puede verse influenciado por la crianza y otros factores ambientales.
Una de las mayores diferencias es su sensibilidad a la dopamina. Los cerebros introvertidos están mucho menos motivados por las recompensas de la dopamina que los extrovertidos.
Esta sensibilidad a la dopamina está determinada por la genética y es un ejemplo de cómo nuestro ADN juega un papel en nuestra personalidad.
Que es la timidez
La timidez es una sensación de nerviosismo o incomodidad, generalmente causada por el miedo a las situaciones sociales. La timidez suele estar relacionada con una baja autoestima y se caracteriza por:
· Excesiva Auto-consciencia.
· Autoevaluación negativa.
· Auto-preocupación negativa.
Las personas pueden sentirse tímidas ante situaciones nuevas, al estar entre extraños e incluso al acercarse o ser abordados por alguien.
Signos comunes de timidez
· Sentimientos negativos sobre sí mismo.
· Preocupación por cómo los ven los demás.
· Retraimiento o evitación de interacciones sociales.
· Ruboración.
· Transpiración.
· Frecuencia cardíaca acelerada.
· Dolor abdominal.
¿Qué causa la timidez?
Las tres características de la timidez mencionadas anteriormente requieren una percepción de sí mismo. Un sentido de sí mismo no comienza a desarrollarse hasta alrededor de los 18 meses de edad, lo que sugiere que no se nace con timidez.
La timidez es impulsada por influencias tanto biológicas como ambientales. Las investigaciones muestran que la timidez está influenciada por las experiencias sociales, especialmente aquellas con los padres.
Padres sobreprotectores pueden hacer que los niños sean tímidos y tengan dificultad para desarrollar habilidades sociales.
¿Qué es la Ansiedad Social?
La ansiedad social es uno de los cinco tipos principales de trastornos de ansiedad. Es miedo o aprensión a las interacciones sociales o situaciones de desempeño tales como:
· Hablar en público.
· Participar en reuniones o clases.
· Conocer gente nueva.
· Ir a eventos o actividades sociales.
· Hablar por teléfono.
· Expresar opiniones.
La ansiedad social ocurre cuando se está expuesto a juicios, escrutinio o rechazo en una situación social o de desempeño.
Signos y síntomas comunes de la ansiedad social
· Sentimientos de humillación o vergüenza.
· Miedo a interactuar con extraños.
· Sobreanalizar su rendimiento.
· Evitar situaciones en las que pueda ser el centro de atención.
· Ruboración.
· Taquicardia.
· Temblores.
· Mareos.
· Dolor abdominal.
¿Qué causa la ansiedad social?
Al igual que la timidez, la ansiedad social no es algo con lo que se nace. Sin embargo, la genética puede influir en si se desarrolla ansiedad social o no.
La ansiedad social puede ser causada por factores ambientales como las interacciones sociales durante los años de desarrollo. Las personas corren más riesgo de desarrollar ansiedad social en entornos de control o sobreprotectores.
La ansiedad social está vinculada a un historial de abuso, intimidación o conflicto familiar. Estas experiencias negativas en combinación con factores genéticos y ambientales pueden hacer que alguien tenga ansiedad social.
Introversión Vs Ansiedad Social
La introversión y la ansiedad social comúnmente se confunden. A menudo se piensa que la ansiedad social es una forma extrema de introversión. Sin embargo, ambas son bastante diferentes. La introversión tiene que ver con la energía social, mientras que la ansiedad social es una patología centrada en el miedo a las interacciones sociales.
Las principales diferencias entre la introversión y la ansiedad social son:
· Los introvertidos se recargan y se sienten llenos de energía cuando están solos, mientras que la ansiedad social es un miedo a las interacciones sociales.
· Se nace con introversión, es un rasgo de personalidad. La ansiedad social se desarrolla en función del entorno.
· Ser introvertido es una forma de vida, tenés el control de tus elecciones en comparación con la ansiedad social, la cual puede impedirte hacer lo que querés e interferir con tu vida.
· La soledad ayuda a los introvertidos a recargarse, pero solo brinda un alivio temporal a las personas socialmente ansiosas.
· Los introvertidos no tienen miedo de lo que piensan los demás, pero con la ansiedad social, se teme el juicio de las interacciones o actuaciones sociales.
· A los introvertidos les gusta mantener su círculo social pequeño, construir relaciones significativas y conocer gente en sus propios términos. Las personas socialmente ansiosas quieren conocer a otros, pero temen o evitan hacerlo.
· Los introvertidos son capaces de disfrutar de las actividades sociales. La ansiedad social hace que sea difícil disfrutar de los compromisos sociales debido a los sentimientos de humillación o vergüenza.
· Los introvertidos no tienen una actitud de perfeccionismo. Las personas socialmente ansiosas tendrán esa percepción de todo o nada y criticarán negativamente su desempeño.
Una persona puede ser introvertida Y socialmente ansiosa. Tanto los introvertidos como los extrovertidos pueden experimentar ansiedad social. Pero ser introvertido no significa que necesariamente vayas a tener ansiedad social.
Timidez vs Ansiedad Social
A diferencia de la introversión, la timidez y la ansiedad social comparten muchas características comunes. La timidez se conoce como una versión más leve de la ansiedad social.
En un estudio, se encontró que la timidez y la ansiedad social existen en el mismo continuo. Esto significa que los síntomas de ambas experiencias son muy similares, pero la intensidad puede variar dependiendo de dónde se encuentre en el continuo.
El estudio informó que las personas tímidas tenían más similitudes con la fobia social en la dimensión afectiva (miedo y ansiedad), y menos en la dimensión conductual (deterioro funcional y evitación).
Síntomas comunes
La timidez y la ansiedad social comparten muchos síntomas comunes, como:
· Sentimientos negativos sobre ellos mismos.
· Preocupación por cómo los ven los demás.
· Vergüenza o juizgamiento.
· Dificultad para hablar o hablar muy bajo.
· Ruboración.
· Transpiración.
· Frecuencia cardíaca acelerada.
· Dolor abdominal
Diferencia entre timidez y ansiedad social
Aunque los síntomas de ambos son muy similares, las principales diferencias entre la timidez y la ansiedad social son:
· Intensidad del miedo y la ansiedad.
· Deterioro funcional.
· Nivel de evitación.
Generalmente, las personas con timidez experimentan síntomas menos graves. La mayoría no experimenta interferencias en su vida diaria en comparación con las personas con ansiedad social. La evitación de actividades sociales también es mucho menos común entre aquellos que son tímidos.
Aunque la mayoría de las personas con ansiedad social experimenta síntomas de timidez, ser tímido no significa tener ansiedad social.
Comments