top of page

Mi enfoque

Soy licenciada en psicología de la Universidad Católica de La Plata, matriculada y con más de 15 años de experiencia en atención clínica tanto en el área pública como privada. Creo en la formación continua, ya que mi interés me hace querer seguir elaborando con otros psicólogos y psicólogas la formalización de la práctica clínica del TCC. Confio en que la formación en el abordaje clínico de la terapia requiere de un lazo de trabajo con otros profesionales.

Soy una profesional cálida, empática, escucho activamente a mis usuarios, con un enfoque centrado en el cliente. Mi trabajo radica en acompañar y orientar a mis usuarios en su camino de desarrollo, sanación  y crecimiento personal. Considero mi práctica una forma de sostener a las personas y estar ahí cuando miran hacia sí mismas. Una manera de ofrecer alternativas desde donde observar la vida, sin ser determinante;  así como un acompañamiento que favorece el empoderamiento, y el hecho de que cada unx tome sus propias decisiones. 

Me he formado desde distintos modelos que me permitan abordar cada caso utilizando varios enfoques: A veces trabajo con las emociones y otras con las cogniciones/pensamientos. En ocasiones me focalizo en lo personal, y otras, en las relaciones y los vínculos. Algunas intervenciones requieren enfocar la mirada hacia atrás y encontrar el porqué del problema, otras centrarse en el presente o proyectar hacia el futuro.  Por eso, soy partidaria de realizar una intervención que me permita conciliar varias perspectivas psicológicas, y dar solución a tus preocupaciones en su totalidad.

Adapto las sesiones a tus necesidades y deseos. Soy consciente de que cada persona tiene sus metas, sus ritmos y sus formas; una historia y raíces que determinan su manera de ser, por eso creo que los cambios deben darse de acuerdo a los valores de cada unx. Puedo ayudarte a cuestionarte y reconstruirte, siempre desde tu identidad y tu esencia. La evaluación e intervención  de los casos es completamente personalizada, y el proceso terapéutico trata de favorecer la resiliencia y autonomía.


La relación con las personas que atiendo es, por supuesto, horizontal y equitativa. No soy dirigente, sino acompañante. Creo plenamente que la mayor herramienta de trabajo es la empatía.  
Mi trabajo es mi pasión, disfruto la profesión que elegí. Sobre todo, me considero afortunada que las personas confíen en lo que hago, por eso me comprometo e implico en cada caso, formando equipo y aportando perspectiva. 
Lo que más me importa es que las personas que solicitan mi ayuda se sientan en intimidad y confianza. Me parece importante que conectemos y que las sesiones se den en un clima con el que te sientas  cómodx.  Mi objetivo principal es tu bienestar emocional, y toda mi práctica y valores están dirigidos a eso. 

Agradezco el tiempo que te tomaste para leer estas líneas y te invito a contactarme si crees que mi manera de trabajar puede ayudarte a sentirte bien.

bottom of page